
Entrega Cobaes bicicletas del programa “Ayúdame a llegar” en el Plantel 77 de Sanalona
**El director general del Colegio de Bachilleres, Sergio Mario Arredondo, canalizó los apoyos...
El sitio web al que usted ha ingresado, es un Portal de la Red de Portales del Gobierno de Sinaloa, que tiene como objetivo apoyar la misión, visión y políticas institucionales del Gobierno de Sinaloa, a fin de acercar los servicios gubernamentales a la ciudadanía, al mismo tiempo que se mantiene como una fuente de información institucional, oportuna y confiable.
Esta política de uso y privacidad describe los tipos de información recolectados por el Gobierno de Sinaloa en sus Portales, cómo los usamos y cómo los protegemos, sólo es aplicable a la Red de Portales del Gobierno de Sinaloa y no es aplicable a ningún sitio externo al que se pueda llegar a través de nuestros sitios.
Al usar nuestra Red de Portales, Usted expresa su aceptación a esta Política de Uso y Privacidad.
Para verificar si un sitio forma parte de nuestra Red de Portales, basta con que usted compruebe que en la barra de direcciones de su navegador la dirección de internet (URL) que se muestra tiene como dominio o termina con sinaloa.gob.mx.
El Gobierno de Sinaloa establece a través de la Subsecretaría de Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Innovación y de los administradores de la Red de Portales del Gobierno de Sinaloa, los siguientes términos y condiciones para el uso de los portales por parte de sus visitantes.
El uso que usted haga de la información y servicios de los sitios web que conforman la Red de Portales de Sinaloa está condicionado a la aceptación de los siguientes términos y condiciones:
Uso del lenguaje. Los visitantes deberán conducirse con un lenguaje amable y siempre en un marco de respeto, por lo que queda estrictamente prohibido el uso de palabras altisonantes, lenguaje soez o inapropiado, blasfemias, así como todo tipo de palabras ofensivas, muestras de odio o amenazas de violencia, que dañen la integridad moral de las personas o instituciones públicas o privadas.
Contenidos discriminatorios. Queda estrictamente prohibido publicar por cualquier medio, contenido con carácter discriminatorio que pretendan atacar a personas por grupos, en razón de su género, sus creencias, ideologías partidistas o religiosas, preferencias sexuales, o cualquier otra que sea motivo de marginación. Del mismo modo queda estrictamente prohibido publicar contenidos difamatorios o constitutivos de calumnia, amenaza o coacción. Todo contenido que contravenga lo anterior será eliminado, si el medio lo permite le será prohibido su acceso y en su caso se hará del conocimiento de la autoridad competente.
Contenidos obscenos o ilegales. Queda estrictamente prohibido publicar contenidos que vayan en contra de la ley y las buenas costumbres, que afecten al pudor y la moral así como los que presenten información tendenciosa, pornográfica, racista, fundamentalista o que afecte el orden público, ético y moral. Todo contenido que contravenga lo anterior será eliminado, si el medio lo permite le será prohibido su acceso y en su caso será puesto a disposición de la autoridad competente.
Compartir contenidos. Los visitantes pueden compartir los contenidos de la Red de Portales tales como noticias, artículos, documentos, información, gráficos o imágenes, siempre y cuando se cite la fuente (Portal del que se trate) y que estos no sean modificados de forma alguna, copiados o distribuidos separadamente de su contexto, texto, gráfico o imágenes que lo acompañen; tampoco está permitido que sean utilizados con fines de lucro.
Derechos de autor. Queda prohibida la publicación de material con registro de derechos de autor de cualquier tipo, ya sea contenido textual, imágenes, gráficos, dibujos comerciales, videos, emblemas, slogans, distintivos, logotipos y todo elemento con derechos reservados, sin el permiso expreso del titular del mismo.
Seguridad. Queda prohibido publicar o compartir información que contenga intencionalmente algún virus informático u otro tipo de mecanismo de programación que pueda dañar, interferir perjudicialmente o expropiar sistemas, datos, o información personal. Toda intención o hecho que se detecte en este sentido será remitido a la autoridad competente. Toda acción por parte de los visitantes que contravenga cualquiera de los puntos anteriores se considerará como un mal uso de la Red de Portales de Sinaloa, mismo que tendrá como consecuencia desde la eliminación del contenido publicado por el visitante, el bloqueo de su acceso, o lo que las autoridades competentes establezcan como posible sanción.
Sobre el origen de los contenidos. Los contenidos publicados en los Portales de Sinaloa bajo el dominio sinaloa.gob.mx son exclusivamente de carácter informativo. La información que se presenta es proporcionada por las Dependencias del Poder Ejecutivo y Organismos Descentralizados, siendo cada uno de ellos responsable de su publicación.
Sobre la veracidad y exactitud de la información. Los responsables del sitio, se encargan de verificar la veracidad y exactitud de la información que se publica, así como de mantenerla actualizada. En los casos en que exista alguna observación a los contenidos de alguno de los Portales le sugerimos nos la haga llegar a través de la sección de "Contacto" de cada Portal para su verificación y en su caso corrección por parte de los Administradores del sitio.
Sobre los enlaces a sitios ajenos. A través de este sitio web se pueden encontrar enlaces hacia otros sitios web que no están bajo el control de la Red de Portales de Sinaloa, por lo que su contenido o su disponibilidad no es responsabilidad del Gobierno de Sinaloa. De igual forma esto aplica cuando los enlaces hacen referencia a eventos, actividades, convocatorias, promociones, etc.
Sobre la disponibilidad del servicio. Los Portales de Sinaloa se encuentran monitoreados las 24 horas del día los 365 días del año. La disponibilidad del servicio es responsabilidad de la Subsecretaría de Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Innovación o en su caso los encargados de cada Dependencia y Organismo Descentralizado, a quienes usted puede contactar a través de la sección de "Contacto".
Datos que los sitios de sinaloa.gob.mx pueden recopilar de sus visitantes:
La información que se recopila a través de los Portales de Sinaloa se emplea principalmente para entender las necesidades de los ciudadanos y traducirlas en mejores servicios de Gobierno, así como para mantener la infraestructura necesaria que dé soporte a la atención que usted como ciudadano requiere.
Cuando usted suministra información personal a nuestra red de Portales, nosotros usamos esos datos con el propósito de brindarle un mejor servicio y atención a través del sitio web, ofreciéndole contenidos que le sean de utilidad de acuerdo a su edad, ocupación y ubicación geográfica, así como para contactarlo en caso de haber realizado alguna pregunta o comentario.
Cuando usted acepta recibir información de nuestra parte, se le enviarán comunicados exclusivamente de su interés y apegados a los objetivos de nuestro Gobierno de Sinaloa.
La información recopilada también es utilizada con fines estadísticos que nos ayudan a mejorar los contenidos y el diseño de nuestro sitio, así como para difundir los avances y logros del Gobierno Estatal.
Una "cookie" es una pequeña pieza de información que es enviada por el sitio web que se visita, almacenándose en el disco duro del equipo del visitante.
Las "cookies" que envían los Portales de Sinaloa se utilizan para determinar las preferencias de los visitantes cuando estos se conectan, así como para rastrear determinados comportamientos como por ejemplo: registrar el tráfico para identificar qué páginas se están visitando. Lo anterior con la finalidad de analizar los datos de navegación para mejorar la calidad de nuestros Portales, adaptándolos a las necesidades de los visitantes, brindando así una mejor experiencia de navegación.
Información de su equipo como la dirección IP, el tipo de navegador de Internet y el sistema operativo que utiliza, pueden ser recolectados por nuestros Portales a través de "cookies", sin embargo usted siempre podrá elegir entre aceptar o rechazar las "cookies". Debe saber que la mayoría de los navegadores web están configurados para aceptar automáticamente las "cookies", pero usted puede modificar dicha configuración en su propio equipo en el momento que así lo decida.
Las "cookies" de ninguna manera darán acceso a su equipo o a cualquier información sobre usted.
Su información personal no será vendida, transferida o divulgada bajo ninguna circunstancia y siempre tendrá la opción de solicitar que sus datos sean borrados de nuestros registros tal y como lo señala el artículo 6° de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Utilice la sección de "Contacto" para hacernos saber si desea que su información sea borrada o en su caso para la rectificación o corrección de sus datos personales, cuando estos resulten ser inexactos, incompletos o no se encuentren actualizados.
Los Portales de Sinaloa pueden contener enlaces a otros sitios web de su interés, sin embargo, una vez que se hayan utilizado estos enlaces para salir de nuestros sitios, deberá tener en cuenta que no tenemos ningún control sobre ellos, por lo tanto, no podemos garantizar la protección y la privacidad de cualquier información que los ciudadanos proporcionen al visitarlos, en este caso usted quedará sujeto a las Políticas de Privacidad y Confidencialidad de esos sitios.
El Gobierno de Sinaloa no se hace responsable cuando los ciudadanos proporcionen información de cualquier tipo a enlaces que correspondan a sitios web externos, o a correos electrónicos que no formen parte del dominio sinaloa.gob.mx; de igual forma cuando los funcionarios o servidores públicos utilicen medios electrónicos externos a la Red de Gobierno y fuera del dominio sinaloa.gob.mx; lo que significa que el manejo de la información fuera de los Portales de Sinaloa quedará bajo la responsabilidad y propio riesgo de quien lo realice.
Con la finalidad de proporcionar seguridad a nuestra Red de Portales y asegurar que los servicios de Gobierno se mantengan disponibles para nuestros visitantes, la Subsecretaría de Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Innovación, monitorea el tráfico de la red para identificar los intentos no autorizados de publicar o modificar información, o de causar daño a nuestra red.
A excepción de las investigaciones autorizadas para el cumplimiento de la Ley y de lo anteriormente expuesto, no se realiza ningún otro intento por identificar a los visitantes del sitio o sus hábitos de uso. Los registros de datos no se usan para otros fines y se eliminan del sistema con regularidad.
Queda estrictamente prohibido publicar o modificar cualquier tipo de información sin autorización, lo que podrá ser sancionado por las autoridades competentes.
El Gobierno de Sinaloa se reserva el derecho de actualizar o remover esta Política de Privacidad cuando así lo considere necesario, le sugerimos consultar esta área del sitio para mantenerse informado sobre la última fecha de actualización y cambios.
Cookies: Pequeña pieza de información que es enviada por el sitio web que se visita, almacenandose en el disco duro del equipo del visitante.
Dirección IP: Es la dirección numérica de una computadora en Internet, de forma que cada dirección electrónica se asigna a una computadora conectada a Internet y por tanto es única. La dirección IP está compuesta de cuatro octetos como por ejemplo: 123.321.2.10.
Dominio: Parte del nombre con que se identifica a cada entidad conectada a Internet, un dominio se compone de una secuencia de etiquetas o nombres separados por puntos. El dominio del Gobierno de Sinaloa es sinaloa.gob.mx.
Internet: Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras mediante un protocolo especial de comunicación.
Navegador: Programa para navegar en internet, también llamado Browser. Algunos ejemplos de navegadores son: Internet Explorer, Firefox, Chrome.
Página web: Documentos web con información (Texto, imágenes, video, audio, etc.) que se presentan en una misma pantalla de navegador.
Portal: Sitio web cuyo objetivo es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios electrónicos de un mismo tipo, empresa, gobierno, etc. Entre los recursos y servicios que un Portal puede ofrecer se encuentran: Buscadores, Servicios en Línea, Foros, Chat"™s, etc.
**Red de Portales: **Se denomina así al conjunto de Portales de las Dependencias que conforman el Poder Ejecutivo, Organismos Descentralizados del Gobierno de Sinaloa.
Sitio Web: Conjunto de páginas web que usualmente comparten un mismo tema e intención y que comparten una unidad entre sí.
Sistema Operativo: Programa principal que administra los demás programas en una computadora. Ejemplos de Sistema Operativo: Windows XP, Windows Vista, Linux, Mac OS, etc.
URL: Acrónimo de Uniform Resource Locator que significa Localizador Uniforme de Recurso. Es el sistema de direcciones de Internet. Es el modo estándar de escribir la dirección de un sitio específico o de un recurso en la Web. El tipo más común de dirección URL es http:// o https:// que sirve para proporcionar la dirección de internet de una página web.
Virus informático: Un virus es un programa informático que se ejecuta en el ordenador sin previo aviso y que puede corromper el resto de los programas, ficheros de datos e incluso el mismo sistema operativo.
Web: Nombre corto para la red Internet o WWW, es la parte multimedia de Internet.
**El director general del Colegio de Bachilleres, Sergio Mario Arredondo, canalizó los apoyos...
**El gobernador del estado puso en marcha la pavimentación de cinco calles e inauguró la...
**Lo recaudado se canalizará para adquirir equipamiento productivo para emprendedoras que...
**Sinaloa se ubica en el lugar 7° del Indicador Trimestral de la Actividad Económica del...
A la fecha se han beneficiado a más de 429 mil personas con 980 mil 183 servicios ...
**La Fiesta Amigos de Mazatlán dejará grandes resultados para Sinaloa: Óscar Pérez...