
Se extiende hasta abril prórroga en pagos de impuestos, recargos y trámites vehiculares
- Se destaca que se contará con nuevos estímulos fiscales por concepto de revalidación...
La Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa, nace el 20 de febrero de 1985, como organismo público descentralizado de acuerdo al decreto de creación firmado por el entonces Gobernador del Estado Don Antonio Toledo Corro. Actualmente tiene sus sede general en Osa Menor s/n Col. Cuauhtémoc, Culiacán, Sin. Con extensión en Ciudad Educadora y Sustentable del Saber ubicada en kilómetro 2 carretera a Imala en Culiacán, Sin., y subsedes ubicada en el Centro de Maestros 2508 calle Privada 2 de Abril No. 81280 en Los Mochis Sin., y en el Centro de Atención Múltiple No. 18 Ubicado en calle el Edén No. 82 Fraccionamiento El Paraíso, Mazatlán, Sin.
Nuestra Institución Educativa, como institución de Educación Superior, oferta programas de Licenciatura en las Áreas Auditiva y de Lenguaje, Intelectual, Motriz y Visual, así como Programas de posgrado con Maestría y Doctorado en Educación Especial, Maestría y Doctorado en Educación y Diversidad, Especializaciones y Diplomados relativos al área de la educación especial y educación en general.
Nuestra institución tiene gran relevancia en la formación de los futuros decentes de educación especial quienes, al egresar, se encuentran con un abanico de posibilidades para laborar en Centros de Desarrollo Infantil o Intervención Temprana, Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Profesional, además de incursionar en áreas de la salud y rehabilitación neurológica y especial.
Nuestros estudiantes desarrollan habilidades para adquirir la lengua de señas mexicana, sistema Braille, computación básica, inglés, elaboración de material didáctico adaptado y expresión corporal.
Estudiar en la ENEES es toda una experiencia.
M.E. Jorge Mario Soto Moreno
Director General
Misión:
Formar y actualizar profesionales en la educación especial con alto sentido humanista e integrador, incorporando los nuevos procesos pedagógicos, tecnológicos y científicos que inciden en el desarrollo de sus capacidades, valores y habilidades para brindar una atención educativa integral a las personas con Necesidades Educativas Especiales.
Visión:
Ser una institución de educación superior formadora y actualizadora de docentes en educación especial reconocida socialmente que privilegia la formación humanista e integradora con infraestructura y equipamiento moderno, conformada por docentes con nivel de posgrado constituidos en cuerpos académicos que fomenta la docencia, investigación y extensión de la cultura para desarrollar en nuestros alumnos los conocimientos, competencias, habilidades actitudes y valores, fortalecidos con programas complementarios innovadores en el marco del nuevo plan de estudios incorporando procesos psicopedagógicos, tecnológicos, científicos, sociales y programas acreditados en congruencia con orientaciones internacionales, nacionales y estatales para promover una educación especial para la vida y la convivencia social.
Principios rectores:
Tolerancia
Responsabilidad
Puntualidad
Honestidad
Solidaridad
Respeto
**El gobernador del estado y el secretario de Turismo se reunieron con los prestadores de...
**Se trata de una inversión de 70 millones de dólares, del empresario José Eduvigildo...