
El 2020 transformó al turismo en Sinaloa y con ello el sector turístico se adapta al nuevo modelo: Óscar Pérez Barros
- En comparecencia ante la LXIII legislatura, el Secretario de Turismo destaca que el objetivo...
El Colegio de Sinaloa se constituye por decreto el 30 de noviembre de 1991, como un organismo descentralizado del Poder Ejecutivo Estatal con personalidad jurídica y patrimonio propio, con domicilio en calle General Antonio Rosales 435 Poniente, en la Ciudad de Culiacán Sinaloa.
Con fecha 28 de mayo de 2012, en el periódico oficial del Estado de Sinaloa se publica el decreto No. 065, que reorganiza El Colegio de Sinaloa, para quedar en los términos siguientes:
El Colegio de Sinaloa es un organismo descentralizado del Estado que funciona como institución cultural autónoma de interés público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, y cuyos fines consisten en contribuir al desarrollo de las ciencias, de las humanidades y de las artes en el Estado de Sinaloa.
Para la realización de sus fines, gozará de plena autonomía para definir y ejecutar sus planes y programas de trabajo, para organizarse, para administrar su patrimonio, para adoptar los emblemas representativos de la institución y para celebrar acuerdos y convenios con otras instituciones.
Ser un organismo promotor de las actividades creativas, ya sea en las artes y en la ciencia, servir a la extensión académica de instituciones científicas y culturales, estatales y nacionales, buscando alcanzar con sus programas la actualización del personal docente, profesional y artístico del estado. Ser un promotor de la investigación cultural, científica y tecnológica del estado, así también rescatar los valores de la sociedad y diseminarlos en la misma, a través de mecanismos de intercambio y colaboración entre personalidades e instituciones.
Funcionar como organismo de beneficio educativo de nivel posgrado sin fines lucrativos a nivel estatal, buscando a través del esfuerzo institucional la consolidación de programas que constituyan una alternativa de educación continua de la más alta calidad a nivel post-profesional y de fomento a la creatividad. Consolidar la estructura académica, cultural y de investigación en el estado, promover la investigación multidisciplinaria y la formación de investigadores y creadores estatales.
El Colegio de Sinaloa se constituye por Decreto del Ejecutivo Estatal el 30 de noviembre de 1991, como un Organismos Descentralizado del Poder Ejecutivo Estatal con personalidad jurídica y patrimonio propio, con domicilio en calle General Antonio Rosales 435 poniente, en la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa. El objetivo de su constitución es la difusión entre la sociedad sinaloense, con absoluta libertad de expresión de lo más avanzado, relevante y actualizado del saber universal del conocimiento científico, de las innovaciones tecnológicas, de las bellas artes, así como de las diversas manifestaciones artísticas. Dinamizar e impulsar los estudios de posgrado, así como cursos de nivel post-profesional para coadyuvar en la actualización docente, cultural y profesional de los sinaloenses.