
El 2020 transformó al turismo en Sinaloa y con ello el sector turístico se adapta al nuevo modelo: Óscar Pérez Barros
- En comparecencia ante la LXIII legislatura, el Secretario de Turismo destaca que el objetivo...
La Comisión Coordinadora de Capacitación y Asesoría Fiscal (COCCAF), es un organismo de colaboración del Sistema Estatal de Coordinación Fiscal Estado-Municipios , según lo dispuesto por los artículo 8, fracción III y 16 de la Ley de Coordinación Fiscal del estado de Sinaloa, instituida para ese efecto en 19 90;
Por su parte los Municipios en su mayoría día a día enfrentan un gran reto para cumplir cabalmente con la prestación de los servicios públicos que demanda la población, esta limitación tiene que ver con la práctica frecuente de un déficit presupuestal que deriva de excesos y desorden financiero que data de muchos años, por ello, son mínimos o nulos los recursos destinados a inversión pública directa, a la adquisición de reservas territoriales y de maquinaria y equipo, lo anterior, a cambio de cubrir con la mayor parte del ingreso de libre disposición el excesivo gasto corriente de su aparato burocrático.
Es por ello que nuestro programa de trabajo está basado en brindar capacitación y asesoría a los Ayuntamientos del Estado a sus Organismos Paramunicipales, en materia Administrativa, Hacendaria y Jurídica con el objeto de lograr administraciones sanas y eficientes, a partir de la aplicación de medidas para el control del gasto, la optimización de recursos, la gestión de recursos federales y de la difusión y aplicación de mejores técnicas recaudatorias.
En este sentido, nos ponemos a sus órdenes, invitándolos a participar en la tarea de realizar con mayor eficiencia la Administración Pública Municipal y unir esfuerzos en torno a su fortalecimiento financiero con el único propósito de beneficiar a la población de mayor marginación y cerrar las brechas de la desigualdad social en el Estado de Sinaloa.
Lic. Romualdo Robles Peñúñuri
Director
Misión:
Contribuir en el desarrollo, vigilancia y perfeccionamiento del sistema de Coordinación Fiscal de Sinaloa, mediante la capacitación de técnicos y funcionarios fiscales municipales y del Estado en las materias de: Recaudación, Análisis Presupuestal, Contable y Jurídico, así como en la gestión de recursos federales, con la finalidad de fortalecer y optimizar las haciendas públicas.
Visión:
Ser un organismo de consultoría integral que proporcione soluciones enfocadas al mejoramiento continuo de las haciendas públicas municipales y estatales, conformado por personal capacitado, con sistemas de información de vanguardia y base de datos de amplia cobertura actualizada.
Valores:
Honestidad: concordancia en nuestro hacer y actuar
Responsabilidad: nuestro compromiso
Eficiencia: contar con los medios suficientes para estar en posibilidades de lograr los objetivos planteados, uniendo esfuerzos y trabajando en equipo
Confianza: mantener firme la esperanza depositada
Ética: actuar con el profesionalismo y preparación requerida
Respeto: dentro del marco de la soberanía e independencia constitucional
Objetivo:
Encontrar los elementos y herramientas que permitan al Gobierno del Estado y a los Municipios cumplir a cabalidad con los propósitos establecidos en sus planes de desarrollo en materia hacendaria, así como, orientar a la administración Pública Estatal y Municipal a lograr el equilibrio presupuestal al final del ejercicio.
Meta:
Fomentar la cultura de cobro y pago de contribuciones fiscales, para que se capten los montos previstos en las Leyes de Ingresos y sus potencialidades correspondientes y que estas, se administren vía gasto público de la mejor forma en beneficio de la sociedad sinaloense, con claridad transparencia y una rendición de cuentas con apego al marco jurídico de referencia.